PRINCIPALES EFECTOS EN LOS IMPUESTOS DIFERIDOS DERIVADOS DEL COVID 19

26-Ago-2020

El procedimiento general para determinar los impuestos diferidos de acuerdo a la Norma de Información Financiera mexicana (NIF D-4 “Impuestos a la utilidad”) y Norma Internacional de Contabilidad (NIC 12 “Impuestos a las ganancias”), se basa en el método de activos y pasivos, consiste en comparar valores contables y valores fiscales de todos los activos y pasivos para identificar diferencias temporales, tanto deducibles como acumulables, a las que se aplica la tasa impositiva de impuesto sobre la renta correspondiente.

Sin duda muchas de las empresas en México (y quizás en el mundo), se encuentran en una situación difícil derivado de la pandemia ocasionada por el COVID-19. Esta situación ha traído incertidumbre en el comportamiento de diferentes rubros del balance general de las empresas y puede tener serias repercusiones en los cálculos de impuestos diferidos, entre las principales consideraciones que nosotros anticipamos están: 

  • Cuentas por cobrar: La diferencia temporal por la reserva de pérdidas crediticias esperadas puede verse afectada, derivado de la difícil recuperación de las carteras y para la cual las empresas debieran incrementar dichas estimaciones.
  • Inventarios: Es posible que existan complicaciones en la venta de inventarios y como resultado, pudiese ser necesario el registro o incremento en reservas de inventarios obsoletos o de lento movimiento; incluso el registro de un deterioro, que puede modificar la diferencia temporal considerada en el cálculo del impuesto diferido.
  • Provisiones: Existe una serie de conceptos contables fiscales que pueden verse modificados, por ejemplo: Honorarios por servicios profesionales pendientes de pago de una compañía constituida como Sociedad Civil, provisiones de empleados, etc.
  • Pérdidas fiscales: Es considerado como un activo que puede beneficiar a la empresa en su futuro pago de impuesto sobre la renta, sin embargo, la principal limitante es su caducidad. Para efectos de los cálculos es necesario tener certeza que tendremos las utilidades futuras suficientes para que tengamos la oportunidad de utilizar dicho activo antes que su caducidad lo impida, sin embargo, la certeza es lo que menos probable tenemos debido a la gran volatilidad de los factores externos que afectan al país. 

Sin duda cada negocio está siendo afectado en forma distinta. Por lo tanto la aplicabilidad y magnitud de los impactos dentro del cálculo también estará en función del propio ente económico.

Para evaluar este y otros efectos, en Aureus desarrollamos el DIAGNÓSTICO COVID, te invitamos a acercarte a nosotros y asegurar la operación de tu empresa.

CONTINÚA LEYENDO

CUENTAS POR COBRAR EN TIEMPOS DE COVID-19

CUENTAS POR COBRAR EN TIEMPOS DE COVID-19

Ante la contingencia por el COVID-19, es necesario reevaluar con mayor profundidad los activos financieros, especialmente aquellos con mayor riesgo a ser recuperables como son las cuentas por cobrar. Es necesario tomar conciencia y reconsiderar aquellos elementos...

read more
REDUCCIÓN PAGOS PROVISIONALES 2o SEMESTRE 2020

REDUCCIÓN PAGOS PROVISIONALES 2o SEMESTRE 2020

Como es sabido, la emergencia sanitaria por COVID-19 ha tenido impacto adverso en el crecimiento económico a nivel global. En México se espera la caída del Producto Interno Bruto en el mejor de los escenarios del 0.1% y en el peor de los escenarios del 3.9%. Desde una...

read more
Impacto COVID en los Estados Financieros 2019

Impacto COVID en los Estados Financieros 2019

En términos generales para muchos negocios, la elaboración de los estados financieros anuales de 2019 estaba planeada para ser realizada entre enero y abril de 2020, lo cual variaba en gran medida por las distintas obligaciones y/o necesidades de usuarios de la...

read more
Impacto COVID en Inventarios. El nuevo reto a la operación

Impacto COVID en Inventarios. El nuevo reto a la operación

La pandemia ocasionada por el Covid-19, ha cobrado miles de vidas humanas alrededor del mundo, creando una emergencia sanitaria a nivel global. Desde la perspectiva de negocio, ha traído importantes retos respecto a la capacidad logística y operativa en diferentes...

read more
Share This