CUENTAS POR COBRAR EN TIEMPOS DE COVID-19

26-Ago-2020

Ante la contingencia por el COVID-19, es necesario reevaluar con mayor profundidad los activos financieros, especialmente aquellos con mayor riesgo a ser recuperables como son las cuentas por cobrar. Es necesario tomar conciencia y reconsiderar aquellos elementos básicos de gestión, por ejemplo:

  • Mayor énfasis en los controles de la entidad
  • Cuidado de los flujos de efectivo diario y mayor énfasis en planeaciones financieras
  • Renegociación de contratos con clientes para ayudar a continuar a la par con su recuperabilidad financiera 
  • Evaluación de provisiones 
  • Reconsiderar aquellos gastos presupuestados, y evaluar criterios de capitalización. Analizar los gastos considerados OPEX y buscar renegociaciones para flexibilizar los flujos por conceptos de rentas o igualas.
  • Aprovechar las pocas virtudes que la autoridad está proponiendo como diferimiento de pagos, deterioro de activos financieros  

Cualquiera que sea el enfoque que la entidad utilice, siempre debe establecerse considerando reflejar todas las variaciones en los flujos de efectivo futuros, lo anterior debe resultar en un flujo de efectivo más estricto. 

Dado lo anterior se diseñó una matriz en diversas industrias que claramente tendrán repercusiones de cara a la pandemia que se está viviendo.

Instrumentos Financieros que entran bajo el modelo de pérdida esperada (ECL, por sus siglas en inglés) de la NIIF 9, debería considerar el impacto del COVID-19 en sus estimaciones.

Evaluar su estimación considerablemente, en vez de solo 12 meses.

CONSUMO
En específico aquella industria de actividades no esenciales dado que el cierre de sus tiendas para contención de pandemia su efecto negativo en sus ventas, sin embargo, es una oportunidad para la era de la digitalización y generación de flujo mediante e -comerce.

FARMACÉUTICAS
Ha existido despunte dado el acercamiento y colaboración para hacer frente a dicha pandemia y necesidad primaria para el combate de esta pero inversamente proporcional al efecto de aquellos inventarios que han tenido efectos contrarios a los que están directamente dirigidos a la mejora de salud por la situación actual y evaluación de aquellos que tienen en consignación en tiendas de conveniencias las cuales no han podido ser realizadas por no ser necesarias en esta actualidad.

CONSTRUCCIÓN
Desaceleramiento en gran medida porque la inversión ha bajado en gran medida por todos los efectos globales, bolsas de valores, caída de precio de petróleo, hiperinflación de monedas locales por volatilidad del mismo, acercamiento de créditos mayores con alto riesgo de poca recuperabilidad en corto plazo. 

HOTELERÍA
Rediseñar planes vacacionales para activar flujo de efectivo.

ENÉRGETICA
Es la industria más acostumbrada a efectos globales dado sus parámetros de precio, resultantes de disputas internacionales; desencadenó una guerra de precios del petróleo que provocó una fuerte caída del precio. 



Ganancias y pérdidas cambiarias todos aquellos activos financieros denominados en moneda extranjera afectaciones por la recesión económica (impactos potenciales).
Tasas de interés y valuación de estas por la exposición de riesgo de aumentos de línea de crédito y baja recuperación de las carteras vencidas.
Evaluación de aumentos sobre días de vencimiento con los clientes para reconsiderar flujos más bajos pero constantes que no entra de los mismos.

CONTINÚA LEYENDO

REDUCCIÓN PAGOS PROVISIONALES 2o SEMESTRE 2020

REDUCCIÓN PAGOS PROVISIONALES 2o SEMESTRE 2020

Como es sabido, la emergencia sanitaria por COVID-19 ha tenido impacto adverso en el crecimiento económico a nivel global. En México se espera la caída del Producto Interno Bruto en el mejor de los escenarios del 0.1% y en el peor de los escenarios del 3.9%. Desde una...

read more
Impacto COVID en los Estados Financieros 2019

Impacto COVID en los Estados Financieros 2019

En términos generales para muchos negocios, la elaboración de los estados financieros anuales de 2019 estaba planeada para ser realizada entre enero y abril de 2020, lo cual variaba en gran medida por las distintas obligaciones y/o necesidades de usuarios de la...

read more
Impacto COVID en Inventarios. El nuevo reto a la operación

Impacto COVID en Inventarios. El nuevo reto a la operación

La pandemia ocasionada por el Covid-19, ha cobrado miles de vidas humanas alrededor del mundo, creando una emergencia sanitaria a nivel global. Desde la perspectiva de negocio, ha traído importantes retos respecto a la capacidad logística y operativa en diferentes...

read more
Share This